IAPH y Museo de la Cal de Morón inauguran primer taller de formación en Casa Natal de Velázquez

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), el Museo de la Cal de Morón y la Fundación Casa Natal de Velázquez inauguraron esta mañana el primer taller de formación impartido en el interior de la casa natal de Velázquez que se prolongará hasta el próximo viernes 21 de octubre.

En la presentación del curso, dedicado al encalado tradicional y revestimientos decorativos de cal, el director del IAPH, Juan José Primo Jurado reveló que se enamoró de este proyecto por “el idealismo” que percibió en los promotores del proyecto que se han mantenido firmes en su objetivo de convertir la casa del siglo XVI donde nació Velázquez, en el centro de Sevilla, en un centro de interpretación dedicado a su vida, su obra y su tiempo, a pesar de los contratiempos generados por la pandemia y la crisis económica.

Por su parte, Manuel Gil, director del Museo de la Cal de Morón, destacó que supone un hito, en la reivindicación del uso de la cal artesanal, su empleo en la actual restauración de la Casa Natal de Velázquez y recordó que los trabajos que se harán en este taller formarán parte permanente del proyecto de restauración del edificio.

Finalmente, Enrique Bocanegra, director de la Fundación Casa Natal de Velázquez, resaltó el honor que supone para la Casa Natal trabajar en la restauración del edificio de la mano de dos instituciones del prestigio del IAPH y del Museo de la Cal de Morón, galardonado por la UNESCO en 2010 y Europa Nostra en 2020, y que la ambición de la casa natal es convertirse en un actor permanente de la vida cultural sevillana y española dedicado a reivindicar el legado de Velázquez y su vinculación con su ciudad natal.

El curso, con una finalidad eminentemente práctica, coordinado por el director del Museo de la Cal de Morón, Manuel Gil, e impartido por Luis Prieto, maestro artesano ganador en 2019 del premio nacional en construcción tradicional, permitirá a los alumnos no solo descubrir el potencial de la cal y familiarizarse con sus principales técnicas sino también favorecer su creatividad y aprender a formular y confeccionar una pintura de cal y adquirir nociones de pigmentación y fijación de color.

 

La restauración de la Casa Natal de Velázquez concluirá en las próximas semanas e inmediatamente comenzará la musealización de la misma con el objetivo de que sea abierta al público en el año 2023.

 

a

Tue ‒ Thu: 09am ‒ 07pm
Fri ‒ Mon: 09am ‒ 05pm

Adults: $25
Children & Students free

673 12 Constitution Lane Massillon
781-562-9355, 781-727-6090