
Mujeres trabajadoras recrean “Las hilanderas” de Velázquez con motivo del 8M
Varias mujeres trabajadoras de Sevilla han recreado el célebre cuadro de Velázquez “Las hilanderas”, pintado en Madrid en la década de 1650, y que representa a un grupo de tejedoras en un taller, con motivo de la celebración del día de la mujer trabajadora.
La recreación, siguiendo una idea de Enrique Bocanegra, director ejecutivo de Fundación Casa Natal de Velázquez, fue realizada en el taller del ebanista José López de Nerva, responsable de la escenografía junto a Asunción Raudona, mientras que Juan Ochoa Suárez se encargó de la dirección artística y Loli Bonilla y Sara Domínguez ejercieron la labor de figurinistas. El autor de las fotografías es Antonio del Junco.
Las mujeres trabajadoras que han participado en la fotografía son:
Esther Garboni La devanadora
Emma Sanchía La aprendiza de devanadora
Loli Bonilla La Dama de azul
Marta Gutiérrez Domínguez La joven que las mira
Lola Rodríguez Marañón La interprete musical
Laura Páez Hurtado La ayudante de hilado
Asunción Raudona La maestra hilandera
María José Domínguez La joven sentada en el centro
- Foto: Antonio del Junco.
- Foto: Antonio del Junco.
- Foto: Antonio del Junco.
- Foto: Antonio del Junco.
- Foto: Antonio del Junco.
Si quieres estar al día de las novedades de Casa Natal Velázquez, te invitamos a seguirnos a través de nuestros perfiles de Facebook, Twitter e Instagram, o en nuestro canal de Youtube.